• search hit 15 of 502
Back to Result List

Evaluación de información relacionada con combustibles en el Distrito Metropolitano de Quito para el modelado y simulación de incendios forestales, caso de estudio: incendio del cerro Atacazo

  • El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) no cuenta con toda la información necesaria para diseñar estrategias de gestión de incendios forestales basadas en modelos y simulaciones. Este trabajo evaluó el uso de información relacionada con incendios forestales del DMQ obtenida de fuentes gubernamentales y libres, tomando como caso de estudio el incendio del cerro Atacazo (29/09/2018). Se procesó información topográfica, meteorológica y de combustibles; las hojas topográficas se obtuvieron del portal del Instituto Geográfico Militar, la información meteorológica de la estación Guamaní de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito, y la información de combustibles y cobertura vegetal se estimó en base a las categorías de vegetación y nivel de alteración del mapa de cobertura y uso de la tierra del proyecto Cartografía Temática a Escala 1:25000 del Ecuador ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Se realizaron simulaciones en FlamMap de losEl Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) no cuenta con toda la información necesaria para diseñar estrategias de gestión de incendios forestales basadas en modelos y simulaciones. Este trabajo evaluó el uso de información relacionada con incendios forestales del DMQ obtenida de fuentes gubernamentales y libres, tomando como caso de estudio el incendio del cerro Atacazo (29/09/2018). Se procesó información topográfica, meteorológica y de combustibles; las hojas topográficas se obtuvieron del portal del Instituto Geográfico Militar, la información meteorológica de la estación Guamaní de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito, y la información de combustibles y cobertura vegetal se estimó en base a las categorías de vegetación y nivel de alteración del mapa de cobertura y uso de la tierra del proyecto Cartografía Temática a Escala 1:25000 del Ecuador ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Se realizaron simulaciones en FlamMap de los trayectos principales y tiempos de arribo del incendio para dos casos: el Caso 1 contempla barreras de fuego construidas con los datos de OpenStreetMap; y el Caso 2 complementa esta información con observaciones en campo. Se utilizó imágenes satelitales para comparar la extensión del incendio real con las simulaciones, usando los coeficientes de Sorensen y kappa de Cohen; obteniendo 0.81 y 0.85 (Caso 1), y 0.78 y 0.81 (Caso 2), respectivamente. Estos resultados mostraron una gran similitud entre el comportamiento del modelo y el incendio real. Una vez validado el modelo, se aplicó para estimar el comportamiento del incendio en varios escenarios de interés; se comprobó que el diseño de barreras de fuego en base a simulaciones tiene gran potencial para disminuir el área de afectación de un incendio.show moreshow less

Download full text files

Export metadata

Statistics

Number of document requests

Additional Services

Share in Twitter Search Google Scholar
Metadaten
Author:Juan Gabriel Mollocana Lara, César Iván Álvarez MendozaORCiDGND, Luis Jonathan Jaramillo Coronel
URN:urn:nbn:de:bvb:384-opus4-1219356
Frontdoor URLhttps://opus.bibliothek.uni-augsburg.de/opus4/121935
ISSN:1390-8596OPAC
Parent Title (Spanish):La Granja: Revista de Ciencias de la Vida
Publisher:Universidade Politécnica Salesiana del Ecuador
Place of publication:Cuenca
Type:Article
Language:Spanish
Year of first Publication:2021
Publishing Institution:Universität Augsburg
Release Date:2025/05/28
Volume:34
Issue:2
First Page:45
Last Page:62
DOI:https://doi.org/10.17163/lgr.n34.2021.03
Institutes:Fakultät für Angewandte Informatik
Fakultät für Angewandte Informatik / Institut für Geographie
Fakultät für Angewandte Informatik / Institut für Geographie / Lehrstuhl für Klimaresilienz von Kulturökosystemen
Dewey Decimal Classification:5 Naturwissenschaften und Mathematik / 55 Geowissenschaften, Geologie / 550 Geowissenschaften
Licence (German):License LogoCC-BY-NC-SA 4.0: Creative Commons: Namensnennung - Nicht kommerziell - Weitergabe unter gleichen Bedingungen (mit Print on Demand)