Intereses y conflictos en las relaciones europeas y estadounidenses con América Latina, siglo XIX
- En este trabajo, los autores analizan los intereses comerciales europeos -ante todo los ingleses, franceses y alemanes- frente a América Latina a lo largo del siglo XIX. Dado el carácter limitado del presente estudio, se han eligido dos países latinoamericanos para ejemplificar los problemas surgidos en torno al comercio exterior y las inversiones extranjeras: México y (Gran) Colombia. Si bien los dos países muestran, como se podrá observar, muchas diferencias, tienen también las suficientes concordancias como para poder ser analizados con una serie de criterios iguales: primero se discuten las expectativas (comerciales) europeas, relacionadas con la Independencia de los países hispanoamericanos; después se aborda el estudio de los tratados negociados por las potencias europeas y Estados Unidos, por una parte, así como Mexico y Colombia, por otra.