• search hit 42 of 51
Back to Result List

Variación de la cantidad de lixiviados en columna de residuos sólidos en los rellenos sanitarios de los cantones Mejía y Ambato mediante modelación numérica

  • El lixiviado generado por la disposición directa de residuos sólidos en el suelo de la terraza número uno del relleno sanitario “Romerillos” contamina el entorno ambiental siendo visible hasta una distancia promedio de 20 m con la presencia de cobertura vegetal seca mostrando infiltración por lixiviado y contaminación sobre el suelo, en la superficie y subterráneo. Mientras en el suelo de la terraza número uno del relleno sanitario de Ambato el entorno ambiental contaminado se visualiza a una distancia promedio de 33 m con la presencia de cobertura vegetal seca. En ambos casos (Relleno sanitario “Romerillos y Relleno sanitario de Ambato) se realizó un estudio de cuantificación de variabilidad codificada (Matlab) y espacial (ArcGis) de las características como carga hidráulica, carga de presión, porcentaje de lixiviado. Se hizo la recopilación de datos de campo para la simulación en Matlab entre los cuales se utilizó las variables velocidad de infiltración, porosidad, distancia deEl lixiviado generado por la disposición directa de residuos sólidos en el suelo de la terraza número uno del relleno sanitario “Romerillos” contamina el entorno ambiental siendo visible hasta una distancia promedio de 20 m con la presencia de cobertura vegetal seca mostrando infiltración por lixiviado y contaminación sobre el suelo, en la superficie y subterráneo. Mientras en el suelo de la terraza número uno del relleno sanitario de Ambato el entorno ambiental contaminado se visualiza a una distancia promedio de 33 m con la presencia de cobertura vegetal seca. En ambos casos (Relleno sanitario “Romerillos y Relleno sanitario de Ambato) se realizó un estudio de cuantificación de variabilidad codificada (Matlab) y espacial (ArcGis) de las características como carga hidráulica, carga de presión, porcentaje de lixiviado. Se hizo la recopilación de datos de campo para la simulación en Matlab entre los cuales se utilizó las variables velocidad de infiltración, porosidad, distancia de infiltración, parámetros Van Genuchten y tiempo, para 10 puntos de muestreo determinadas GPS Navegador. Se crearon las gráficas de estimación para cada variable a los tiempos de 10, 20, 30 y 40 min. A través de la observación de las gráficas obtenidas en Matlab se determinó que la variable carga hidráulica es inversamente proporcional a la profundidad, también se estableció que en la carga de presión su comportamiento es directamente proporcional respecto a la profundidad y para el caso porcentaje de lixiviado se observa un comportamiento inversamente proporcional a la profundidad. Todas las variables analizadas presentan un comportamiento normal debido a tipo de suelo arcilloso-limoso en el caso del relleno sanitario “Romerillos” y; franco-arenoso en el relleno sanitario de Ambato.show moreshow less

Download full text files

Export metadata

Statistics

Number of document requests

Additional Services

Share in Twitter Search Google Scholar
Metadaten
Author:José Elías Cuásquer Jordána, Bélgica Estefanía Paredes Paredes, María José Paneluisa Tituaña, Maribel de los Angeles Chillagana Toapantaa, César Iván Álvarez MendozaORCiDGND, Lenin Javier Ramirez-Cando
URN:urn:nbn:de:bvb:384-opus4-1225245
Frontdoor URLhttps://opus.bibliothek.uni-augsburg.de/opus4/122524
URL:https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/638
ISSN:0257-1749OPAC
Parent Title (Spanish):Revista Tecnológica ESPOL –RTE
Publisher:Escuela Superior Politécnica del Litoral
Place of publication:Guayaquil
Type:Article
Language:Spanish
Date of Publication (online):2025/06/02
Year of first Publication:2018
Publishing Institution:Universität Augsburg
Release Date:2025/06/02
Volume:31
Issue:1
First Page:13
Last Page:38
Institutes:Fakultät für Angewandte Informatik
Fakultät für Angewandte Informatik / Institut für Geographie
Fakultät für Angewandte Informatik / Institut für Geographie / Lehrstuhl für Klimaresilienz von Kulturökosystemen
Dewey Decimal Classification:9 Geschichte und Geografie / 91 Geografie, Reisen / 910 Geografie, Reisen
Licence (German):License LogoCC-BY-NC 4.0: Creative Commons: Namensnennung - Nicht kommerziell (mit Print on Demand)