Alteridad y aliedad: la construcción de la identidad con el otro y frente al otro
- El mundo del siglo XXI puede ser un lugar desconcertante que a veces deja al ser humano con inquietudes e incertidumbres sobre su existencia, su razón de ser y las circunstancias de su entorno. Los tiempos de globalización borran más y más los últimos bastiones de certidumbre diluyendo fronteras, cambiando constelaciones y creando estados de hibridez dentro de los viejos contextos y parámetros establecidos. Posiblemente jamás en la historia ha sido tan evidente que no somos entidades constantes, sino sistemas abiertos, disipativos y reestructurantes que interactúan constantemente con otros y con el entorno. En este entorno el concepto de la identidad y los estudios del yo y del otro gozan de un renovado auge en el interés general y académico.
En el presente libro trata la cuestión de la construcción de la identidad en el pasado y en el presente tal como se refleja en fenómenos lingüísticos, documentos históricos y en la literatura contemporánea. Si bien es cierto que la influenciaEl mundo del siglo XXI puede ser un lugar desconcertante que a veces deja al ser humano con inquietudes e incertidumbres sobre su existencia, su razón de ser y las circunstancias de su entorno. Los tiempos de globalización borran más y más los últimos bastiones de certidumbre diluyendo fronteras, cambiando constelaciones y creando estados de hibridez dentro de los viejos contextos y parámetros establecidos. Posiblemente jamás en la historia ha sido tan evidente que no somos entidades constantes, sino sistemas abiertos, disipativos y reestructurantes que interactúan constantemente con otros y con el entorno. En este entorno el concepto de la identidad y los estudios del yo y del otro gozan de un renovado auge en el interés general y académico.
En el presente libro trata la cuestión de la construcción de la identidad en el pasado y en el presente tal como se refleja en fenómenos lingüísticos, documentos históricos y en la literatura contemporánea. Si bien es cierto que la influencia mutua y las relaciones directas entre México y Alemania durante largos tiempos desde su existencia han sido comparablemente escasas, hay que destacar la interdependencia de muchos sucesos en Europa y en las Américas. Esto vale fundamentalmente para las guerras napoleónicas y la batalla de Trafalgar, hechos que repercutieron decisivamente en los procesos de emancipación de los territorios en ultramar. Ulteriormente, la situación política y demográfica interna en los reinos y ducados de Alemania provocó que muchas personas se desplazaran a tierras americanas, entre ellas México, aunque este país nunca fue un destino predilecto para grandes números de emigrantes. En todo caso es innegable que a pesar de que entre México y Alemania hay diferencias y desfases históricos sustanciales a ambos lados del atlántico el siglo XIX era una época de profundos cambios políticos, de conflictos internos y externos, que acompañan el surgimiento de México y Alemania como Estados nacionales en este siglo. Los trabajos incluidos en el presente volumen tratan cada uno aspectos diferentes de aquellas interacciones simbólicas de mexicanos, alemanes y de otros grupos, actuales e históricas, que consisten en la asignación de particularidades identitarias a sí mismo, al propio grupo y al otro grupo percibido como distinto. Se evidencia en varios artículos que estas interacciones generalmente ocurren en torno a una relación entre la mayoría y una minoría.…
Frontdoor URL | https://opus.bibliothek.uni-augsburg.de/opus4/108603 |
---|---|
URL: | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=40 |
ISBN: | 9786070233173OPAC |
Publisher: | Universidad Nacional Autónoma de México |
Place of publication: | Ciudad de México |
Editor: | Sabine Pfleger, Joachim SteffenORCiDGND, Martina SteffenGND |
Type: | Book |
Language: | Spanish |
Date of Publication (online): | 2023/10/23 |
Year of first Publication: | 2012 |
Publishing Institution: | Universität Augsburg |
Release Date: | 2023/10/24 |
Page Number: | 278 |
Institutes: | Philologisch-Historische Fakultät |
Philologisch-Historische Fakultät / Romanistik | |
Philologisch-Historische Fakultät / Romanistik / Lehrstuhl für Angewandte Sprachwissenschaft (Romanistik) | |
Philologisch-Historische Fakultät / Romanistik / Lehrstuhl für Romanische Sprachwissenschaft |